Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Me gustan los libros

Me gustan los libros

Los libros son unos grandes compañeros y nuestros mejores amigos


¿Cómo leer más este año y no caer en el intento?

Publicado por Beatriz Bezares García activado 30 Marzo 2015, 12:30pm

Etiquetas: #Lectura

¿Te gusta leer pero con la rutina a veces no tienes tiempo suficiente, y en tu tiempo libre prefieres ver una película o estar con los amigos? ¿No te sorprende cuando alguien te presume que ha leído 30 libros o más en un año, y no sabes cómo le hizo? Terminar de leer un libro es sólo cuestión de disciplina, y de saber en qué momento hacerlo. Cuando llevas más de tres meses con el mismo libro, es muy común sentir frustración y culpa, al grado de creer que los libros no fueron hechos para ti.

A continuación te daré algunos consejos que puedes llevar a cabo.

  1. Leer sin distracciones

Para evitar distracciones, apaga el celular e intenta leer sin detenerte durante 30 minutos. Poco a poco tu capacidad lectora irá aumentando una hora o dos. Cada cierto tiempo date breves descansos y aprovecha para preguntarte qué has leído, con el objetivo de asegurar si estás prestando atención y dedicando tu energía a leer.

¿Cómo leer más este año y no caer en el intento?
  1. Lleva un libro encima en todo momento

Mientras estamos esperando a que nos atiendan en el banco o vamos en el transporte público, podemos aprovechar para hacer algo productivo. Llevar un libro contigo ayuda a aprovechar los tiempos muertos y a avanzar más en tu lectura. A mí lo que me ha funcionado muy bien son los e-books, ya que puedes almacenarlos en un celular o cargar tu libro electrónico, que no pesa nada ni hace bulto.

¿Cómo leer más este año y no caer en el intento?
  1. Ten otro libro listo antes de acabar el que estás leyendo.

Tener un libro esperándote siempre es un incentivo para terminar el actual, sobre todo si es un libro que esperas leer con ansias. Evita caer en el error de tener diez libros o más en espera, porque terminarás haciéndote a la idea de que terminar de leer todos será muy tardado y complicado. Es una estrategia muy parecida a la que usaron nuestros padres, la de poner un delicioso postre enfrente de nosotros, y dejárnoslo comer siempre y cuando nos terminemos nuestras verduras.

¿Cómo leer más este año y no caer en el intento?
  1. Si no estás disfrutando un libro, o aprendiendo mucho de él, abandónalo inmediatamente.

Leer un libro es una actividad individual y personalizada. No puedes obligarte a ti mismo a que te guste un género o un tema sólo porque está de moda, es un clásico o todo el mundo habla de él. ¿Te obligas a terminar de ver una película muy aburrida, aunque estés arañando el sillón de la desesperación o se te están cerrando los ojos? ¿O te obligas a comerte un pastel de fresa cuando a ti ni te gustan los pasteles?

Hay libros para todos los gustos, desde novelas románticas, de aventuras, poesía, libros de divulgación científica, sobre historia, sobre cómo practicar un deporte o desarrollar una habilidad, libros de terapia o psicología que te ayudarán a entender tu problema y cómo resolverlo, libros de religión que alimentarán tu alma, etc. No caigas en el cliché de leer sólo porque te hace ver interesante o la gente te admirará cada que les anuncies el título de la portada. Conforme alimentes el gusto por leer, irás ampliando tu panorama y te atreverás tú solito a probar con otros temas o géneros.

¿Cómo leer más este año y no caer en el intento?
  1. Programa una hora de lectura de no ficción al día (la hora del almuerzo o cualquier rato muerto servirán)

Leer no significa alimentarte de puras novelas; también hay otros tipos de libros o revistas especializadas que te ayudarán a encontrarle gusto a la lectura. Por ejemplo, si te gusta mucho correr, puedes adquirir libros que hablen del tema, verás que aparte de ampliar tu información, te darás cuenta de lo divertido y útil que son los libros.

A mí en lo personal, cuando tengo un problema emocional o hay algo que no entiendo, y nadie logra decirme algo acertado que responda a mis preguntas, me gusta comprar libros que hablen del tema; al final me siento mejor, me siento más comprendida y con nuevas ideas para solucionar mi problema. Cuando un amigo o conocido se acerca a platicarme algo similar, yo ya tengo la respuesta que sé que le va a funcionar; sino, por lo menos le recomiendo el libro que a mí me funcionó.

¿Cómo leer más este año y no caer en el intento?
  1. Vete a la cama una hora antes y lee ficción (te ayudará a dormir).

Cuando tomamos un libro de ficción antes de dormir, nos ayuda a relajarnos y a reducir el estrés porque condicionas a tu cerebro a poner atención al texto, olvidando por un momento tu día agotador de trabajo o de estudio (una de las razones por la que a veces sufrimos de insomnio, por pensar en cómo resolver cierta situación). Si esto lo conviertes en un hábito, cada que tomes el libro, actuará como alarma en el cuerpo, enviando señales a tu mente de que ya es hora de dormir.

¿Cómo leer más este año y no caer en el intento?
  1. Comparte lo que lees en alguna red social o a un amigo cercano

Repetir lo que leíste con tus propias palabras es un buen ejercicio para reflexionar e interpretar el contenido del libro, de esta forma, perfeccionamos la actividad comprensiva y expresiva.  Es muy similar al resumen que la maestra de español nos ponía a hacer en la escuela para comprender lo que acabábamos de leer; pero mucho más divertido, pues no sólo practicas un ejercicio de comprensión, sino que también socializas con tus amigos, los incitas a que lean el libro y de paso, les presumes el maravilloso libro que acabas de leer.

¿Cómo leer más este año y no caer en el intento?

¿Sabías qué terminar de leer un libro crea una profunda satisfacción y mejora el ánimo, es muy similar a lo que sientes cuando llegas a la meta en un maratón?

 

 

Comentar este post

Archivos

¡Somos sociales!

Ultimos Posts